Proyecto SMART PVwine: Innovación agrovoltaica para el viñedo

Os presentamos el proyecto SMART PVwine, una iniciativa pionera que investiga soluciones avanzadas de generación de energía solar fotovoltaica integradas en cultivos agrícolas, con un enfoque especial en el viñedo. Esta tecnología, conocida como agrovoltaica (AV), busca crear sinergias entre la producción agrícola y la generación eléctrica, optimizando el uso del terreno y reduciendo conflictos por su ocupación.

¿Qué beneficios aporta?

  • Sombra y protección para el cultivo frente a condiciones climáticas extremas.
  • Reducción de la temperatura y mejora del microclima.
  • Ingresos adicionales por generación eléctrica sin desplazar el cultivo.

El proyecto se desarrolla en fases, investigando:

  • Diferentes configuraciones de instalación (integradas o sobreelevadas).
  • Módulos fotovoltaicos bifaciales, semitransparentes y con ópticas avanzadas, que permitan maximizar la captación de luz e iluminar uniformemente el cultivo.
  • Y de forma transversal, se cubre el desarrollo de un gemelo digital que monitoriza en tiempo real el estado del cultivo y del terreno, facilitando la toma de decisiones inteligentes.

Liderado por ISFOC, el proyecto cuenta con la colaboración de LEITAT, Sensing & Control, y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real (UCLM).

SMART PVwine forma parte de la convocatoria de Ayudas a proyectos de colaboración público-privada del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Nº de identificación del expediente: CPP2022-010020

Fuente: https://www.cmmedia.es/noticias/castilla-la-mancha/ciudad-real/uclm-investiga-integracion-placas-solares-vinedos.html?utm_source=whastapp%26utm_medium=social

Una apuesta por un futuro más sostenible, donde la tecnología y la agricultura avanzan de la mano.