El día 03 de octubre de 2014 se cierra el proyecto INNOEMPRESA 2014, finalizando el desarrollo de la aplicación informática de Gestión de Eficiencia Energética denominada, "WEBENER".
Enmarcado en los proyectos INNOEMPRESA 2014 con Nº de Expediente "1313CALT0039", ISFOC ha desarrollado un "Sistema de Gestión, Control y Monitorización" compuesto por hardware y software informático, así como de sensor...
Últimas noticias
El día 03 de julio de 2014 se ha celebrado la reunión de cierre del proyecto INNPACTO, “Sigmamódulos: La innovación de los módulos de Concentración Fotovoltaica en España” en Madrid en la sede del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid.
El proyecto “Sigmamódulos” nace como continuación natural del proyecto “SIGMASOLES: La innovación de la concentración fotovoltaica en Esp...
ISFOC participará en el Evento "CPV International 2013 - 4th Concentrated Photovoltaics Conference & Exp" celebrado los días 21 y 22 de Marzo del 2013 en Madrid.
Más información en la página Web: http://www.pv-insider.com/cpv-international/index.php
ISFOC ha participado en la European Photovoltaic Solar Energy Conference and Exhibiton, que se celebra en Frankfur del 24 al 28 de septiembre de 2012. ISFOC ha realizado una exposición oral y presentado un poster con los temas: "Minimizing the uncertainty in the power rating of CPV modules" & "ISFOC CPV Hybrid System first year of operation and improvements."
La Plataforma Tecnológica Española de Fotovoltacia (Fotoplat) continúa su labor con la reunión del Comité gestor, el pasado 14 de Junio, en la sede de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e innovación, del Ministerio de Economía y Competitividad (Mineco).
Esta plataforma está siendo promovida por la empresa Soliker (Grupo Unisolar) y el centro de I + D de Castilla la Mancha, ISFOC, ...